¿Sabes qué es una protusión?

Para mí es muy importante, cuando una persona acude a un profesional, normalmente el médico; sepa explicarle con claridad y sobre todo con palabras sencillas, que lesión tiene, cómo se ha producido y pasos a seguir para recuperar el equilibrio y restaurar la salud.
En este caso vamos a explicar qué es una protrusión y para ello explicaremos brevemente como se compone la columna vertebral.

Lo importante en entender en esta lesión es, que entre las vértebras hay un anillo fibroso, el cual cumple la función de mantener el espacio entre dichas vertebras y permite la movilidad entre las mismas.
En su interior se halla el núcleo, que es de una material gelatinoso, principalmente compuesto por colágeno y agua.
Esto quizás es lo más interesante de entender, ya que esa agua se va perdiendo durante el día, produciéndose una deshidratación, por la noche con el reposo se recupera.
Este mecanismo con los años va perdiendo su capacidad de retorno de agua, esta proceso natural produce una degeneración del núcleo con el anillo, que normalmente como consecuencia el núcleo se va extrusionado y el anillo fibroso abombando.

Pues bien, esto es lo que se llama una protrusión, una lesión bastante habitual a partir de los 40 en personas que practican deportes de alta intensidad con cargas o trabajos muy físicos, pueden aparecer antes.
Aquí hay que entender que este proceso en la mayoría de los casos no causa dolor, sin embargo si causara dolor el desequilibrio estructural asociado.
Este es el que tendremos que centrar nuestro trabajo con técnicas de Osteopatía y Quiropraxia, para devolver el equilibrio a las articulaciones afectadas.

También desde la parte nutricional sería conveniente incluir algún suplementos como el colágeno y la condritina, que como hemos visto son componentes importantes del anillo y el núcleo.
Espero que haya aclarado vuestras dudas.
Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *